El articulo es muy largo para poder traducirlo todo, sin embargo, la conclusion del mismo es determinante, los procesadores de alto nivel de linea masiva (los que usamos en nuestra casa y oficina) de ambas marcas ahora pueden ser conseguidos por debajo de $200. Y eso es bueno, no es barato pero tampoco es caro.
Dejando a un lado la economia vayamos a la comparacion como tal, si revisas el articulo (el cual puedes conseguir haciendo click aqui) notaras algunas graficas comparativas y de benchmarking. El resumen de 11 paginas de texto y graficos explicativos es: Intel manda, de hecho la recomendacion del autor es: “si tiene el dinero, compre un core 2 duo”.
Voy a mencionar solo el resultado de la comparativa entre los dos mejores procesadores de la muestra, asi representando a intel el Core 2 Duo E6600 y al AMD el Athlon 64 x2 6000+. Para la comparativa complete puedes hacer click aqui para ir directamente a los resultados del benchmark.
Juegos 3d
- Call of duty: intel
 - Quake IV: intel
 
Audio
- Lame: intel
 - OGG: intel (facilmente)
 - iTunes 6.0.4.: AMD (facilmente)
 
Video:
- Xvid 1.1.0: intel (facilmente)
 - DivX 6.2.: intel
 - MainConcept Encoder H264: AMD
 - Pinnacle Studio 10.5 Platinum: intel
 
Aplicaciones
- Adobe Premier Pro 2.0: AMD
 - Adobe Photoshop CS2: intel
 - 3D studio Max 8.0: AMD
 - Adobe Acrobat 7.0.8: intel
 
Sinteticas
- PCmark05 (CPU): intel
 - PCmark05 (Memoria): AMD
 - 3D mark 06 (Graphic Benchmark): AMD
 - 3D mark 06 (CPU Benchmark): AMD
 
Consumo de Poder
- Durante el arranque: intel
 - Luego de 60/90 minutos con poca actividad: AMD
 
Particularmente yo siempre he tenido PC’s con procesadores intel y me gustan, he tenido una sola AMD (de hace al menos 3 generaciones atras) y no me ha impresionado mucho. Supongo que es cuestion de cada quien
				


